NOTICIAS CUBANAS DEL 09/12/14 (PRENSA LATINA - CAPAC) 09/12/14 Vicepresidente cubano en Veracruz para Cumbre Iberoamericana Veracruz.- El primer vicepresidente cubano Miguel Díaz-Canel arribó...

NOTICIAS CUBANAS DEL 09/12/14 (PRENSA LATINA - CAPAC)

PL - CAPAC - SINTESIS

09/12/14

Vicepresidente cubano en Veracruz para Cumbre Iberoamericana

Veracruz.- El primer vicepresidente cubano Miguel Díaz-Canel arribó aquí y se incorporó a los trabajos de la XXIV Cumbre Iberoamericana, que debatirá en la jornada sobre temas de educación e innovación. Díaz-Canel arribó temprano en la mañana al aeropuerto General Heriberto Jara de Veracruz, procedente de La Habana, donde la víspera participó en la Cumbre Cuba - Caricom, que estuvo presidida por el presidente Raúl Castro con la presencia de los jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe.

Parlamentos de Cuba y Uruguay fortalecerán vínculos

La Habana.- Parlamentarios de Cuba y Uruguay expresaron aquí el compromiso de estrechar los vínculos entre esos órganos legislativos para contribuir en los esfuerzos de integración de América Latina y el Caribe. En un encuentro sostenido entre el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Esteban Lazo, y el presidente de la Cámara de Representantes de Uruguay, Aníbal Pereyra, ambos dirigentes destacaron la importancia de la concertación de posiciones.

Religiosos por los derechos humanos en Cuba

La Habana.- El coordinador de la Plataforma Pastoral Cubana, Pablo Odén Marichal, afirmó aquí que el mayor enemigo de la paz, la libertad, los derechos y la democracia es el terrorismo. La humanidad tiene derecho a vivir en paz, aseguró el líder episcopal en un Coloquio realizado por la Plataforma Interreligiosa Cubana en la Casa del Alba víspera a celebrarse el día de los Derechos del Hombre.

Líderes caribeños a sus países tras Cumbre del Caricom en Cuba

La Habana.- Líderes de la región del Caribe comenzaron a regresar a sus respectivos países, tras debatir en la V Cumbre Caricom - Cuba nuevas estrategias para fortalecer la integración regional. El cónclave concluyó ayer en esta capital con la ratificación por sus participantes de la unidad y la integración como pilares del desarrollo.

Resaltan en Kazajstán logros de Cuba en derechos humanos

Astaná.- El embajador de Cuba en Kazajstán, Carlos Valdés, afirmó que la elección de su país como miembro del Consejo de Derechos Humanos para el período 2014 - 2016 confirma el prestigio de la isla a escala planetaria. Valdés intervino en la actividad central organizada por la Cancillería en su sede de Astaná, consistente en una mesa redonda sobre el tema, a propósito del Día Universal de los Derechos Humanos.

Destacan protagonismo de mujeres cubanas en políticas públicas

Caracas.- El protagonismo de las mujeres cubanas en las políticas públicas que lleva adelante la Revolución triunfante en 1959 fue destacado aquí en un seminario internacional. A nombre de la Federación de Mujeres Cubanas, Surina Acosta, precisó que gracias a esa obra de más de cinco décadas, actualmente en la isla más de cuatro millones de féminas, desde los 14 años de edad, integran la organización.

Comienza en Cuba IV Simposio de Traducción e Interpretación

La Habana.- La Asociación Cubana de Traductores e Interpretes (ACTI) celebra hasta el próximo 11 de Diciembre el IV Simposio de Traducción, Interpretación y Terminología. La ceremonia de apertura del encuentro, también conocido como Simposio Cuba - Canadá porque la iniciativa fue puesta en práctica por ambos países, se celebró en el Salón de la Solidaridad del capitalino Hotel Habana Libre, sede del evento.

Con arte buscan en Ecuador apoyo para antiterroristas cubanos

Quito.- Obras plásticas de Antonio Guerrero, uno de los antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos, serán mostradas en Ecuador para sumar nuevos apoyos a la lucha por la liberación, informó su hermana María Eugenia Guerrero. La exposición titulada Yo me muero como viví quedará abierta en la Casa de la Cultura Ecuatoriana en ocasión del Día Internacional de los Derechos Humanos, en respuesta a una invitación del fiscal general Galo Chiriboga.

Obra, mirada fílmica de Brasil a un pasado mal enterrado

La Habana.- El cineasta brasileño Gregorio Graziosi debuta en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano con Obra, un filme que invita a hablar sobre esos muertos que muchos esconden. "No se puede avanzar al futuro ignorando el pasado: mientras más se ocultan las cosas, peor explotan al salir", aseguró Graziosi a Prensa Latina a propósito de su laureada ópera prima.

Asambleísta ecuatoriano se interesa en sistema deportivo de Cuba

Quito.- Con el fin de conocer el sistema integral de formación deportiva en Cuba, el asambleísta ecuatoriano y exfutbolista Agustín Delgado se reunió con el cónsul de la isla caribeña, José Julián Cala, informó la oficina de prensa del legislador. Durante el diálogo acontecido en la embajada de La Habana en Quito, Delgado destacó la avanzada legislación y la visión estratégica de Cuba con respecto al deporte.

Inicia conteo regresivo en etapa clasificatoria del béisbol cubano

La Habana.- La disputa de nuevas subseries inicia el conteo regresivo para finalizar la instancia preliminar y definir las ocho selecciones clasificadas a la segunda etapa en el LIV campeonato cubano de béisbol. Previsto para concluir el próximo día 19, el torneo comienza los antepenúltimos duelos de la fase de todos contra todos, aunque tras la fecha límite los organizadores habilitarán jornadas para disputar partidos sellados cuyos resultados inciden en la ubicación de las novenas con chances de avanzar.

Copyright 2014

"Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A."

No hay comentarios. :

Publicar un comentario